Mostrando entradas con la etiqueta pce. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pce. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de julio de 2008

EXPULSIONES DEL PCE

Mis compañeros y compañeras de Sevilla están recibiendo en estos días cartas de expulsión del PCA por tener opiniones diferentes a las de la dirección. Entre ellos han recibido cartas Antonio Luis Girón, Kechu Aramburu, Manolo Arregui, Sebastian Martín Recio, Juan A. Fernández Puerto...y en los próximos días se avecinan muchas más. A mi ya me expulsaron hace unos meses, con el pretexto de que no pagaba las cuotas que ellos habían dejado de enviar al banco. Fue en plena campaña electoral y no era momento de entablar un debate, pero estaba claro que solo se trataba de una "avanzadilla" en la cruzada de "limpieza étnica" que se han propuesto.
Solo ese ramillete de compañeros (a los que seguirán muchos más),suman más de 140 años de militancia comunista. Algunos provenían de familias de ese pensamiento, otros han sido el garbanzo negro de su familia. Todos ellos han renunciado en su vida a carreras, ascensos, reconocimientos e incluso a gran parte de su vida personal, para dedicarla a un ideal de democracia, de libertad, de lucha contra la injusticia. Cada una de estas vidas es un contrapunto perfecto a las de aquellos que lo expulsan, sin ideas, sin trayectoria, pegados al poder, pagados por las instituciones en la vida real e izquierdistas sectarios en su discurso político, en muchos casos sin vida propia siquiera.
Nada de esto les ha importado. Los delfines del astuto Alcaraz, les han mandado un motorista con la carta de expulsión, porque tener cabeza, pensamiento crítico, ideas propias, está prohibido en ese pseudo-comunismo que han inventado. Los que han fraccionado, sectarizado, aislado al PCE acusan a estos compañeros de atentar contra la unidad de los comunistas. Los que han acabado con la trayectoria democrática, con el debate político, con la riqueza que el PCE representaba para la izquierda española, quieren librarse de quienes, precisamente, por su coherencia, ponen en evidencia sus torpes manejos.
Se equivocan si piensan que manchan en lo más mínimo, la vida o la trayectoria de aquellos a los que expulsan. Más bien todo lo contrario, es un honor ser declarado "infiel" por los stalinistas, los sectarios y los que no tienen más política que hacer ondear la bandera roja.
Cuando ingresé en el PCE, allá por mis 18 años, los que más habían sufrido la opresión y la represión del franquismo, me enseñaron que el trabajo fundamental de un comunista era crear conciencia, abrir espacios de encuentro con todas las inquietudes sociales. Eso hacemos. Entramos en el PCE para luchar por la democracia, la libertad, la justicia social y nos expulsan los que no creen en ello.

miércoles, 21 de mayo de 2008

PCA-DOS


El Comité Provincial del PCA de Sevilla lo ha expuesto con rudeza pero, también, con una feroz sinceridad: El PCE está dispuesto a recuperar todo el protagonismo perdido desde la creación de Convocatoria por Andalucía. Consideran que "IU ha sido un instrumento más" en la estrategia política del PCE, "y como todos los instrumentos, se utiliza mientras sirve".
El PCE debe, según esta teoría, debe “recuperar su presencia institucional sin el paraguas de IU”, así como “poner a disposición de la organización comunista la financiación que los cargos públicos depositan ahora en IU”.
En este proceso, advierten de forma literal, todo es cuestionable, menos el PCE. Los que así lo hagan formaran parte de una caterva anticomunista y deberán ser “borrados”. Alertan, asimismo, que ningún miembro del PCE podrá formar parte de ninguna corriente o plataforma de pensamiento y están convencidos de que lo mejor es que el que no esté de acuerdo con estas decisiones se marche.
Alguien puede decir que esta es la posición sólo del PCA de Sevilla, pero el documento del PCA de Andalucía, con mayor cuidado, va por el mismo camino. Sin llegar a declarar que será el PCE el que se presente a las elecciones, sí mantienen que “todas las decisiones de IU habrá que debatirlas y acordarlas con anterioridad en los órganos del PCA” y, para que no quepa duda al respecto, establecen disciplina de voto de todos los comunistas en IU.
¿Cómo se puede compabitibilizar una izquierda unida abierta, plural, con miles de personas sin dependencia partidaria, con este modelo de PCE? Ojo, que digo “este modelo de PCE” y no excluyo, en absoluto a millares de comunistas que trabajan con espíritu unitario. Si el PCE impone las listas electorales y los programas políticos ¿para qué la existencia de IU?
No se pueden presentar alternativas a la situación de IU sin aclarar qué se piensa respecto a este tema candente. El documento de Julio Anguita pasa de puntillas sobre esta cuestión, como si no existiera. Pero existe, querido Julio.
Esa es la razón por la que no he pedido reingresar, ni lo haré, en el PCA y esa es la razón por la que sobrarán en esta querida organización todos los que piensen de diferente forma a su núcleo dirigente. Aunque algunos cierren los ojos porque la realidad les duela o porque les interese.