Mostrando entradas con la etiqueta frikis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta frikis. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de mayo de 2008

CHIKILICUATREROS DE LA CULTURA


Hay un punto en que las expresiones más kitsch y horteras dan la vuelta sobre sí mismas y empiezan a señalar la decadencia de su propio mercado. Me explico, al principio fue el hallazgo de los frikis para la cultura de masas, era un momento en que se buscaban auténticos personajes para exhibirlos en el bazar televisivo. Su éxito dio lugar a una saga de personajes de los que el público se reía a placer. En una nueva fase, son las propias cadenas televisivas las que no contentas con “la producción natural” de estos seres, los diseñan en sus gabinetes de imagen, con las características más rentables, acompañados de un mercado no desdeñable de tonos para móviles y toda su parafernalia de merchandising. La tercera fase ha llegado con la decisión de que esta estética y ética nos represente en el festival de Eurovisión. Como es evidente, no es el concurso musical lo que les interesa. En el momento en que tenga lugar la votación del concurso el fenómeno ya estará agonizante, pero habrá generado millones de euros a sus inventores.
Lo que me molesta no es que este tipo de subculturas nos representen en el Festival de Eurovisión, a fin de cuentas un festival de frikis mal disimulado. Lo que particularmente me molesta es que consiste en una forma de reírse del pueblo, con la complicidad de éste. Los personajes inventados pretenden hablar como el pueblo llano, su incultura, su sordidez pertenece a “los de abajo”.
Sin embargo, la propia peripecia que los medios han tenido que poner en marcha para el mantenimiento de estos géneros, denota que estamos ante el fin de un ciclo. ¿Cuándo nos detendremos a analizar los fenómenos de masas para poder crear nuevas culturas alternativas?

sábado, 10 de mayo de 2008

EL TRIUNFO DE LOS FRIKIS EN LA POLÍTICA EUROPEA




En estos últimos tiempos las noticias políticas europeas caen como piedras. Francia eligió a Sarkozy, un predicador del viejo lema “ley y orden”, con un discurso y unas alternativas políticas dignas de un taxista de esos que, mientras se dirigen a tu destino, afirman que “esto lo arreglaba yo en cinco minutos” y que “a los que nos les guste nuestro país que se vayan”. En el país de las libertades, los socialistas todavía andan teorizando su derrota y el PCF no da crédito al poco más del uno por ciento obtenido.
Después ha sido Italia, donde il cavaleri vuelve como en un viejo tango, remendado físicamente por cirujanos, sonriente por haber destrozado a Veltroni y haber conseguido el hito histórico de expulsar a los comunistas del Parlamento italiano. El que dijo que Mussolini no mató a nadie, mandaba a los opositores de vacaciones al exilio", ha destrozado a la izquierda italiana con frases dignas de la comedia italiana de los años 60.
Finalmente, ha llegado la superderrota de los laboristas en Inglaterra, de aquellos que abrazaron con entusiasmo las políticas neoliberales pero también de aquellos otros, como el rebelde Ken Livingston ( Ken el rojo) que se ha visto sin alcaldía a manos del conservador Boris Johnson, un estrafalario personaje que parece sacado de un concurso de Gran Hermano y autor de este espeluznante lema electoral : "Si votas 'tory', tu coche irá más rápido y tu novia tendrá una talla más de sujetador”.

Los tres ganadores citados exhiben su vida privada, se casan con actrices o cantantes, airean sus peleas matrimoniales, ni siquiera aparentan ser honestos, sino pillos, aprovechados, enamorados del lujo y los oropeles. Son verdaderos frikis de la política. Es decir, que la izquierda está siendo derrotada por personajes cuya altura moral y política se asemeja a los personajes de una película de Ozores. Como decía un compañero de Olvera, “antes de ser derrotados en las urnas, hemos sido derrotados en los mercados, en los talleres, en las oficinas”. Y en la televisión. Aquí hay mucho que analizar, poque no dan risa sino miedo y más aún la sociedad que los engendra.